Con fecha 07 de mayo del año en curso, el Comité fue convocado por la Empresa para tratar los siguientes temas:
1) Aplicación descansos y paros programados.
2) Criterios paga objetivos absentismo para el año en curso.
Una vez ambas partes reunidas, la empresa añade un nuevo punto no previsto y nos presenta los datos económicos del año 2011, junto con una evolución de ventas para este año, una evolución de ventas prevista que alcanza hasta el año 2015 y una estimación de nuevos proyectos también vistas al año 2015.
Atendiendo en primer lugar el punto no previsto en el orden del día y anteriormente expuesto que creemos de suma importancia, pasamos a hacer un resumen de los datos que a nuestro entender son los más relevantes para generar una foto presente y futura de nuestra empresa.
Tomaremos como referencia el presupuesto sobre el importe neto de la cifra de negocios del presente año que asciende a 82,6M€ (-6,8M€ que en el 2011) y vinculando a esta previsión, también la ocupación del total de la plantilla actual.
Dentro de este año en curso, se registra una estabilidad en las ventas de los dos primeros trimestres: 24,6M€ en el primero y 23 M€ en el segundo.
Para el tercer trimestre se prevé una bajada en las ventas respecto a los dos trimestres anteriores siendo el importe previsto de 15,3M€, y para el cuarto trimestre un pequeño repunte que se prevé ascienda a 19,5M€. Con toda esta suma de importes se llega a la previsión antes apuntada de 82.6M€. Hasta aquí, los números no son malos, según se intuye de alguna observación realizada por parte de la Empresa.
Tras esta foto que dibuja la situación actual y supone el futura dentro de este mismo año en curso, pasamos a detallar de forma esquemática las previsiones que la empresa ha hecho desde el presente, hasta el año 2015.
Para el año 2013: previsión en la evolución de ventas, 74.8M€.
Para el año 2014: previsión en la evolución de ventas, 42.9M€.
Para el año 2015: previsión en la evolución de ventas, 13.0M€.
Desde esta Sección Sindical no queremos ser alarmistas, pero son los números que ha presentado la empresa, por lo que nos los podemos creer o no, por lo cual para analizar en profundidad estos datos, mantendremos una reunión con el econimista de nuestro sindicato. aunque los numeros cantan por si solos.
La empresa ha manifestado que está haciendo todo lo imposible por traer trabajo a nuestra planta. Manifiesta que ha sido muy positivo el hecho de adquirir las dos referencias de Audi que se están estampando en L2, y que esto podría traernos nuevos acercamientos con este cliente. También ha mencionado un proyecto de Ford que parece ser viene destinado a esta planta, pero que aunque no supone un volumen importante, es trabajo. También tiene previsto esta misma marca, el lanzamiento del nuevo Mondeo, del que según ha comentado ofertarán para importar referencias de este proyecto.
Pero por otro lado ya es seguro que el nuevo proyecto que sustituye al X83 se fabrique en Renault Francia, por lo que nos quedamos sin un importante volumen de trabajo.
La estampación del proyecto que sustituye al actual NCV2 que actualmente la hacemos nosotros, está pendiente de si se seguirá montando en MEM Esparraguera, o se trasladará el montaje a Vigo, que siendo este último caso el que se lleve a cabo, no nos han asegurado que la estampación la sigamos manteniendo en nuestra planta. aunque actualmente ya estampamos para Vigo piezas que van directamente.
Y por último la finalización del proyecto X61 a finales del 2013, inicios del 2014, sin previsión de que pueda ser relevado por algún proyecto de similar envergadura, mismo caso que el expuesto respecto al X83.
Pasamos a resumir el primer punto de lo agendado en la orden del día de la reunión que se mantuvo.
La empresa nos traslada su propuesta sobre el estudio realizado por la empresa ITEMSA, y solicitado por el Comité, sobre la aplicación de descansos y paros programados, apuntillando que tenemos lo que queda de este mes de mayo y todo junio para poder asesorarnos y consultar con nuestros técnicos, ya que en julio la Dirección tiene previsto imponerlo. No han cerrado puertas a que se pueda negociar este asunto.
La propuesta ha sido tal que la siguiente.
Turno de mañana: .
-1er paro de 10’: de 08:00 a 08:10
.-2do paro de 15’: de 10:00 a 10:15 (Bocadillo)
.-3er paro de 14’: de 12:00 a 12:14
Turno de tarde: .
-1er paro de 10’: de 16:00 a 16:10
.-2do paro de 15’: de 18:00 a 18:15 (Bocadillo)
.-3er paro de 14’: de 20:00 a 20:14
Turno de noche: .
-1er paro de 10’: de 00:00 a 00:10
.-2do paro de 15’: de 02:00 a 02:15 (Bocadillo)
.-3er paro de 14’: de 04:00 a 04:14
Desde esta sección sindical expresamos nuestra DISCONFORMIDAD con lo expuesto y propuesto por la Empresa, por lo que procederemos a informarnos con nuestros técnicos.
Y para finalizar, hacemos reflejo de la propuesta que lanza la Empresa respecto a los criterios sobre el cobro de la paga de objetivos para este año 2012, a cobrar en 2013, habiendo algunos puntos de desencuentro que se valorarán y se tratarán internamente en las diferentes secciones sindicales con la finalidad de proponer otros posibles puntos de vista o contrapropuestas.
CRITERIOS PAGA OBJETIVOS ABSENTISMO AÑO 2012
(PROPUESTA EMPRESA)
CANTIDAD: 323,00 EUROS MÁS 100,00 EUROS DE BONIFICACIÓN
La paga de objetivos por absentismo individual para el año 2.012, queda fijada en 323,00 euros más una bonificación de 100,00 euros, en función de los % individuales de absentismo que más abajo se indican:
• De 0 a 2 días se cobrará el 100%, más 100,00 euros de bonificación (Hasta el 0,91% absentismo)
• De 3 a 6 días se cobrará el 100% más 50,00 euros de bonificación (Entre el 0,92% y el 2,74% de absentismo)
• De 7 a 11 días se cobrará el 75% ( Entre el 2,75% y el 5,02% de Absentismo)
• De 12 a 21 días se cobrará el 40% ( Entre el 5,03% y el 9,60% de Absentismo)
• Más de 21 días no se cobrará nada ( Más del 9,61% de Absentismo)
Absentismo computable:
• Retrasos (Se excluye el retraso debido al autobús de Empresa).
• Ausencias injustificadas y Permisos Personales no retribuidos.
• Bajas por Incapacidad Temporal. Se excluyen las de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional, siempre que no sea por un accidente grave, hasta un máximo del % de absentismo por este último concepto del 1,50%, a partir del cual pasaran a computar en las mismas condiciones que el resto de conceptos.
• No serán computables los días festivos, sábados, domingos aunque estén dentro de una Incapacidad Temporal.
OBSERVACIONES:
• La cantidad a percibir corresponde a la jornada anual efectiva de trabajo pactada para el año 2.012, por lo que no será percibido por aquellos empleados que no estén de alta en la compañía la totalidad del año.
• Los objetivos fijados corresponden al año 2.012.
• Anulan y sustituyen a todos los efectos a lo establecido para este concepto en los apartados 3º y 4º del acuerdo de Mejora del Convenio Provincial 2.007-2.012 firmado entre las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario