Tras la reunión mantenida hoy por el comité de empresa, referente a la posición a tomar tras la última comunicación de la empresa, referente a la negociación Global iniciada el pasado enero, informamos a la afiliación y al resto de compañeros y compañeras de la Plantilla de lo siguiente:
La última comunicación trasladada por la empresa a la mesa de negociación, tras sercambiada en 72 horas desde la anterior reunión mantenida con el comité, fue la de no hablarmás allá del 2013 en lo referido a la Política Salarial y trasladar este debate al 2014. Este cambio de parecer, entra en contradicción con lo planteado semanas anteriores, en las que sellegó a acordar junto con el cómputo anual de 1750 horas laborales, una vigencia de 4 añospara la Mejora Convenio.
De este hecho, entendemos desde la SSCCOO, se pretende dinamitar la mesa de trabajo yde negociación, rompiendo así el acuerdo tomado sobre los temas a desarrollar con la representación social y pone en duda la credibilidad y buena fe negociadora por parte de la empresa.
Además de lo anterior, se suman las claras directrices que se está dando desde la Patronal a las empresas para no negociar nada con las diferentes representaciones sociales que existan en ellas, a la espera pues, de que caduque la ultraactividad vigente por falta de Convenio Provincial, por lo que pasado octubre, fecha en la que caduca dicha ultraactividad, y de seguir sin nuevo Convenio Provincial, nos veremos regulados por la figura legal vigente en ese momento, sea el Convenio Autonómico o en su defecto por el Estatal, con lo que pueda suponer tal hecho una reducción brutal de nuestros salarios.
Apuntar y sumar a lo anteriormente comentado, que la Patronal se está negando a sentarse en la mesa de negociación con los Sindicatos para llegar a acuerdos sobre un nuevo Convenio Colectivo.
Cabe resaltar también que el principal compromiso que transmitió la DRRHH Gestamp Europa Sur ante la retirada de la denuncia Salarial de la plantilla fue,
que presentaría una plataforma económica y social, en la que entraríamos a debatir con aras de llegar a acuerdos entre las partes. Pues bien, dicha plataforma no se presentó hasta que se pidió, se insistió y se recordó reiteradamente tal compromiso por la representación social.
Ante tal situación, reunidos la semana pasada la SSCCOO y tras el asesoramiento adecuado,exponemos lo que es nuestro sentir manifestando lo siguiente:
Que entendemos con este cambio de actitud por parte de la empresa, condiciona seriamentetodo el recorrido posterior que pueda seguir esta negociación y nos lleva además a sospechar que ha sido todo ello, una vez conseguido el tan ansiado Calendario Laboral 2013 flexible y a la carta.
Dicho sea de paso, esta SSCCOO no estuvo de acuerdo ni en la cantidad de los días de convenio, ni en la fórmula del 4+2, ni en la imposición de la empresa sobre el disfrute de la 4ª semana de vacaciones en el calendario voluntario, que entendemos debe ser voluntad del trabajador cuando la quiere disfrutar, y todo ello así lo manifestó en la votación que se realizó en el Comité para darlo como propuesta final a presentar ante la DDRRHH, votándolo en contra. A pesar de todo lo anterior, sí que propusimos y así se recogió nuestra propuesta, la que fue incentivar económicamente los cuatro días de convenio a disposición de la empresa y la no realización de las cuatro semanas consecutivas de vacaciones.
Que el no abordar el aspecto salarial, tras las congelaciones y reducciones consecutivas y acumulativas de nuestros salarios, es prolongar el sangrado y sacrificio de la plantilla por una viabilidad que no se visualiza con nuevos proyectos que sustituyan los que finalizan este año, situación esta que se convierte en insostenible al perder más y más poder adquisitivo año tras año, a cambio de un futuro incierto para la plantilla.
Así, entendemos que si la empresa no aborda nada en política salarial más allá de este año2013, el cual ya está acordado por el ya conocido como “acuerdo de reducción salarial”, tampoco los trabajadores debemos abordar las pretensiones de la empresa fuera de dicho año. Existe una flexibilidad dada por el convenio vigente por ultraactiviad al cual nos remitimos hasta su caducidad, momento en el que haremos frente a las necesidades de la empresa en un entorno de negociación aportando propuestas que converjan los intereses de ambas partes.
Por lo tanto, NO a la flexibilidad fuera de la del convenio en vigor, NO a la unificación de conceptos en la estructura de la nómina, CP/CA ¿?, NO a la doble escala salarial, NO A LA FALTA DE COMPROMISOS UNA VEZ MANIFESTADOS EN LA MESA DENEGOCIACIÓN . . . NOSOTROS SÍ SOMOS DE FIAR!
Esta posición ha sido transmitida al seno del comité, que por votación ha sido desestimada,siendo el resultado la propuesta del resto de miembros y por consiguiente del comité la siguiente:
-Realización de contrapropuesta, repitiendo en general, lo planteado semanas atrás. Dicha propuesta enmarca condiciones salariales y de flexibilidad.
Desde la SSCCOO, no entendemos que sólo se hable de los temas que le interesan a la empresa y se omitan los de interés para los trabajadores tan importantes como la Viabilidad y la Política Salarial, entre otros.
Estaríamos en el camino del encuentro de posiciones con la empresa, cuando exista un diálogo claro y sincero por parte de la empresa, sin oportunismos y respetando los compromisos sobre lo pactado en la mesa de negociación, poniendo también sobre ellatransparencia en los temas de máximo interés como son cargas de trabajo, empleabilidad y desarrollos productivos venideros.
A pesar de todo lo anterior y siendo conscientes de cuál es nuestro peso en el Comité,nuestra participación seguirá siendo la de aportar y construir con sentido democrático y por qué no, también crítico indicando con ello nuestra posición sindical con claridad en todos los escenarios que sean necesarios y se nos presenten.
Esta SSCCOO, insta a la empresa a abordar los temas que sean precisos, planteados por ambas partes con el claro objetivo común de estabilizar el empleo para todos los trabajadores de ESSA Palau.
El próximo viernes, se reunirá una comisión del Comité para concretar una contrapuesta a plantear ante la empresa.
SECRETARIA DE COMUNICACIÓN
Sección Sindical de CCOO Palau
5 de Marzo de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario