Con la intención de aportar en este interesante espacio de ideas para el debate; os envió un cálido saludo desde Cataluña.
Soy Antonio López,trabajador metalúrgico, representante de trabajadores y miembro de la ejecutiva de la SSCCOO de Estampaciones Sabadell. (Barcelona-Valles Occidental)
Es a valorar positiva mente la oportunidad de exponer, de proponer, en este espacio constructivo para el debate.
Creo interesante iniciar mi exposición con la declaración de CCOO, 1966 :
“Ningún trabajador puede, moralmente, eludir la parte que le corresponde
en la lucha de la clase obrera por su libertad y en la construcción de una nueva sociedad para todos”.
Declaración de valores y responsabilidad. Realmente hermosa, tremenda-mente justa y solidaria, rabiosamente actual en nuestros días.
Un sindicalismo que camina hacia la transformación de la sociedad,en una sociedad mas justa.
Desde el inicio de la crisis (2007/8),el sindicalismo esta siendo atacado por la derecha mas reaccionaria; y a la vez esta siendo utilizado por el gobierno “socialista”.
El sindicalismo y el propio movimiento obrero esta siendo cuestionado, y lo peor, esta perdiendo calor y credibilidad en la clase trabajadora ; en los movimientos sociales. Movimientos que aglutinan colectivos diversos, pero principalmente estudiantes y jóvenes.
En la actualidad,recientemente, hemos sufrido las agresiones mas brutales en derechos y logros, desde el inicio de la democracia.
Estamos realizando un sindicalismo de supervivencia, que nos aleja de la necesaria influencia de el sindicalismo de clase ; en las políticas industriales ; en el propio reparto de la riqueza.
Esta es la realidad laboral, unida al altísimo desempleo que sufre la clase trabajadora en nuestro país.
Realidad que podemos y debemos cambiar,va en juego el presente y el futuro de nuestras familias, su estabilidad. Va en juego el derecho al empleo,a la enseñanza y a la sanidad publica. En dos palabras: Va en juego la Justicia Social . Convencido que precisamos un sindicalismo renovado, y que este no solo es posible; es necesario. Planteo un sindicalismo que lleve los aciertos de años de lucha e historia, y que a la vez integre cuatro lineas de trabajo claramente definidas. Cuatro lineas de lanzadera sindical, que nos acerque a un sindicalismo de clase y decisivo; a un movimiento obrero que incide decididamente en las mejoras de la clase trabajadora.
1ª Lanzadera de trabajo : Reflexión constructiva y estudio de la situación actual, acompañado de la auto-critica. necesaria para el avance social. De esta linea de trabajo emanan los planteamientos siguientes.
¿ Algo no estaremos haciendo adecuadamente, en algo nos estaremos equivocando compañeras/os ?
Cuando llevamos un camino de derrotas sociales y perdemos calor en la clase trabajadora, en los movimientos sociales y en la juventud. Colectivo este último con la tasa de desempleo mas alta de toda la comunidad europea. Precisamos una valoración del camino sindical llevado,de los medios utilizados y los objetivos alcanzados. El movimiento obrero necesita actualizarse ,recomponerse y consolidarse en las situaciones adversas y diversas del sistema capitalista de nuestra época.
2ª Lanzadera de trabajo : Participación de las SS en las decisiones importantes del sindicato.
Las secciones sindicales son núcleos en el trabajo sindical,no solo deben aportar trabajo; también deben participar en las decisiones de importancia en el Sindicato. El afiliado debe ser un activo de trabajo y de decisión. Los afiliados debemos construir junto al Sindicato, el sindicalismo actual; con esfuerzo,trabajo y decisiones colectivas. Solo así se llegará a un sindicalismo de clase, firme y sin fisuras.
3ª Lanzadera de trabajo : Recuperación de “la calle” como escenario de confrontación / lucha responsable y organizada. Incorporar realmente el binomio de presión/negociación, en el desarrollo imprescindible de la acción sindical. Necesitamos un sindicalismo que se acerque a los puestos de trabajo y se aleje de la peligrosa linea institucional. La movilización, como herramienta de presión cívica y responsable. Siempre ha sido, desde los inicios del movimiento obrero un activo de doble efecto. Por un lado se incorpora la presión colectiva, mediática, en los conflictos o agresiones; y por otro, se toma conciencia de clase, colectiva mente.
La movilización y la unidad de la clase trabajadora, deben ser el frente común y responsable contra las agresiones laborales y sociales; un frente que nos lleve a un reparto mas justo de la riqueza y sostenible. Debemos dar respuesta sindical obrera a las situaciones de retroceso laboral,debemos “gritar” y movilizarnos contra la injusticia social.
Por ultimo,
La 4ª lanzadera de trabajo: Potenciar y trabajar la solidaridad obrera en los conflictos. Apoyo de los trabajadores, en los conflictos de otras empresas. Es necesario colectivizar la lucha responsable y hacer frente común en ella. Desarrollar , trabajar la necesaria y olvidada conciencia de clase. La solidaridad es un activo básico e imprescindible en el movimiento obrero, que nos llevara a ser influyentes y por lo tanto decisivos.
Agradezco la atención y la oportunidad de exponer, compañeras/os. Os emplazo a la Reflexión y a combatir; por una sociedad mas justa para todos.
Vivan las mujeres y los hombres de CCOO. !Viva el movimiento obrero!.
Antonio López Gálvez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario