PROPUESTA: PLANTEAR EN LA PROXIMA ASAMBLEA LA PROPUESTA COMO COMITE DE ESSA, LA NO REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAS EN EL 2012, Y LO QUE NOS QUEDA DEL 2011.
En la situación actual y en el pasado reciente,hemos sufrido recortes salariales,recortes de derechos y tenemos la incertidumbre de la continuidad de la planta mas allá del 2014. Las cargas de trabajo actuales y para el próximo año no conllevan la utilización de la totalidad de la plantilla. Ha existido ahogo económico durante este año y el anterior, mediante ERES; que han provocado que un elevado numero de compañeros se acogieran a las salidas incentivadas. El nivel de desempleo en nuestra comarca y país es traumàtico,(todos conocemos familiar o vecino desempleado), siendo una losa aplastante en nuestras familias; en la sociedad catalana y española.
Recientemente se han realizado contrataciones temporales, que han dotado de la experiencia necesaria para nuevas incorporaciones si existiera la necesidad. Si existe la posibilidad de paro cliente, en dos cedulas concretas de soldadura (CFR), y no han realizado contrataciones; debe ser acogido con trabajos de sábados por días festivos, (en la ausencia de esos días provoca necesidad de utilización de trabajadores en planta). La necesidad existe desde el inicio del proyecto y se mantendrá hasta finalización del proyecto . ¿Realizaremos horas extras y otro colectivo se someterá a flexibilidad?
Preparar una contratación de cuarto turno,supone un periodo de tiempo. Ha existido tiempo suficiente para prepararlo, y estamos a tiempo de realizarlo si es preciso. Mientras, las necesidades se pueden realizar voluntariamente, con los cambios de jornadas (2x1). La colaboración con horas extras voluntarias, únicamente se debería dar con contrapartidas diversas y con la certeza por escrito de la continuidad de la planta y la entrada de firmes nuevos proyectos.
Por otro lado es la única herramienta de presión que disponemos y débil, ya que la necesidad esta bien definida e identificada. Los trabajadores estamos sometidos a reducciones salariales, mensuales y anuales (tres años) . Perdida del tiempo bocadillo y mas conceptos (fondo social,pagas de objetivos,aplicaciones de convenios futuras, estabilidad económica y laboral, posible implantación de reducciones de descansos productivos, etc )
Existen sobrados motivos, sumados al de la dignidad y solidaridad para decir NO a las horas extras, por convicción y estrategia. Por consiguiente, planteo exponer la erradicación de las H Extras en nuestra planta en la próxima Asamblea. Con objetivos claros y definidos, de nuevas contrataciones y contrapartidas que entendamos positivas industrial-mente.
Debemos garantizar la estabilidad de la plantilla y su continuidad industrial, la estabilidad económica sin reducciones. Debemos afrontar las situaciones venideras con firmeza y seriedad sindical,la plantilla ya ha asumido sacrificios suficientes y claros por la viabilidad de la Planta. Es la empresa la que tiene que mostrar su decisión inequívoca de apostar por la continuidad de la planta a corto y medio plazo, con la única forma posible: entrada de nuevos trabajos y proyectos con futuro productivo.
Mientras tanto debemos ser responsables y pensar en colectivo y no en situaciones minoritarias y particulares. No a las horas extras, si al trabajo y a la continuidad de el, para todos.
Noviembre 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario